RESEÑA. La Selección
Nombre: La selección
Libros principales: 3
Libros secundarios: 2
Editorial: Roca Editorial
Género: Distopía, Romance
Año de edición: 2012
Para treinta y cinco chicas, La Selección es una oportunidad que solo se presenta una vez en la vida. La oportunidad de escapar de la vida que les ha tocado por nacer en una determinada familia. La oportunidad de que las trasladen a un mundo de trajes precioso y joyas que no tienen precio. La oportunidad de vivir en un palacio y de competir por el corazón del guapísimo príncipe Maxon.
Sin embargo, para América Singer, ser seleccionada es una pesadilla porque significa alejarse de su amor secreto, Aspen, quien pertenece a una casta inferior a la de ella; y también abandonar su hogar para pelear por una corona que no desea y vivir en un palacio que está bajo la constante amenaza de ataques violentos por parte de los rebeldes.
Sin embargo, para América Singer, ser seleccionada es una pesadilla porque significa alejarse de su amor secreto, Aspen, quien pertenece a una casta inferior a la de ella; y también abandonar su hogar para pelear por una corona que no desea y vivir en un palacio que está bajo la constante amenaza de ataques violentos por parte de los rebeldes.
Esta saga que os traigo esta vez la leí en menos de una semana, aunque me centré en los tres primeros de la principal ya que los dos siguientes no siguen exactamente con la historia inicial. Sin embargo, como habréis podido deducir, el echo de que la haya leído tan rápido significa que ha resultado como poco adictiva.
Nos encontramos con la historia de América Singer, una Cinco, que vive en una distopía después de la Cuarta Guerra Mundial y la creación de Illéa, tras la desaparición de Estados Unidos. Ahora, la vida se rige por castas, de Unos a Ochos, estos últimos como los más bajos de la sociedad. Los trabajos se distribuyen, del mismo modo, por estas castas y ninguno de los integrantes de estas tiene la opción de elegir si quiere dedicarse a uno u otro trabajo. En el caso de los Cincos, como son la familia de América, deben dedicarse a la rama artística. La misma América se gana la vida con su voz y su manejo de la música.
Esta sociedad está regida y controlada por la monarquía, la cual celebra La Selección siempre que el príncipe cumple la edad para contraer matrimonio. Este proceso reúne a treinta y cinco jóvenes de entre todas las solicitudes que mandan las jóvenes de Illéa, para llevarlas al palacio y convertirlas en pretendientas del joven Maxon, príncipe y futuro rey. Desgraciadamente, América es elegida de entre esas treinta y cinco jóvenes, viéndose obligada a alejarse de su amor secreto, Aspen. La vida en palacio, las jóvenes que la acompañarán durante todo el proceso y el encuentro con el príncipe Maxon transformarán su vida para siempre.

"Espero que encuentres a alguien que te haga sentir que no puedes vivir sin ella. De verdad. Y espero que nunca experimentes lo que puede ser vivir sin esa persona, todo el esfuerzo que conlleva." - América
Este primer libro me dejó con la urgencia de leer más, con un final que no había esperado y un tanto diferente. Podemos ir conociendo los sentimientos de América, que se entrecruzan entre el joven Aspen y el joven Maxon, entre el dolor y la esperanza. En conclusión, fue un primer libro de introducción que no fue ni demasiado rápido ni demasiado despacio. Mi preferencia oscilaba entre los dos chicos y no conseguía decidirme por ninguno de ellos, aunque el tema de La Selección empezaba a chirriar con mis principios, puesto que veía injusto esa lucha obligada por un hombre o por su corona.

"El amor es un miedo precioso." - América

"-Tus ojos tienen el color del chocolate -murmuré.
-Y los tuyos tienen el color del cielo de la mañana."
-Y los tuyos tienen el color del cielo de la mañana."
En general, la historia de La Selección ha sido una lectura amena, rápida y adictiva. La pluma de la autora es realmente bonita, mostrando un gran manejo de la escritura. Y, aunque es una historia no muy original, mantiene su propia originalidad dentro de lo común por el tratamiento que hace de los personajes y las situaciones. El final tuvo algunos momentos inesperados y dolorosos a partes iguales, pero sin demasiado misterio. Así, es una lectura que recomiendo bastante pues me ha dejado con ganas de seguir leyendo y poder encontrar este tipo de lecturas atrayentes e intensas.
6 comentarios
Hola Virginia!! Es una trilogía que llevo mucho queriendo leer. He leído muchas críticas positivas y viendo que a ti también te ha gustado tanto, ya ni me lo pienso. ¡Fantástica reseña! Besos!!
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarYo hace tiempo leí el primer libro y me encantó, después leí el segundo y me decepcionó bastante, así que ya no me animé a leer el tercero aunque no lo descarto.
Besitos :)
¡Hola Virginia!
ResponderEliminarAiins estoy deseando de leer esta saga ya de ya, yo tengo la trilogía, los dos tomos de historias cortas y tengo también la heredera y a ver cuando me lanzo con ellos.
Tu reseña me anima mucho más a leerlos pronto.
Un besote enorme corazón.
¡Hola! ^^
ResponderEliminarMe encantan las portadas de estos libros :)
Yo leí esta saga hace algunos años, y me encantó de principio a fin. Devoré los tres libros en poco tiempo, de lo que me engancharon.
Besos!
Hola esta saga me la tengo apuntada desde hace años he escuchado muchas opiniones sobre ella algunas buenas y otras mas o menos, pero algún día le daré la oportunidad, Saludos
ResponderEliminarHola!! Es una saga que llevo mucho queriendo leer, me la llevo bien anotada. ¡Gran reseña y gracias por tu recomendación! Besos!!
ResponderEliminar